Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Universidad Nacional de La Plata
Inicio Contacto Mapa del sitio RSS
|

La Transferencia en la FCNyM

Siguiendo lo establecido en al art. 16 del Estatuto de la UNLP, la FCNyM “…entiende a la transferencia en su sentido más amplio, como la actividad creativa originada a partir de la investigación aplicada a requerimientos específicos que combina los conocimientos existentes o que se generan con el fin de solucionar un problema o temática específica, generando así nuevas manifestaciones sociales, culturales, naturales y/o técnicas que se transfieren al medio”.

En el contexto arriba mencionado, el Plan Estratégico 2010-2014 de la UNLP señala que es fundamental “incentivar la vinculación con el sector productivo, el Estado, los movimientos sociales y comunitarios y el conjunto de la Sociedad Civil, generando un ambiente propicio para los procesos de innovación científica y tecnológica necesarios para el crecimiento sustentable del país, promoviendo el desarrollo y la transferencia de conocimientos para el mejoramiento general del Estado y de sus organismos técnicos y para la mayor integración de todos los sectores productivos, generalizando el uso de las nuevas formas de organización y de producción en las diferentes regiones, en particular para la micro, pequeña y mediana empresa”.

Siguiendo estos lineamientos, la FCNyM promueve la vinculación de sus distintos grupos de I+D con sus pares de otras universidades del país y el extranjero, fomenta la firma de convenios de cooperación y transferencia con organismos públicos, empresas y ONGs, y colabora en el aumento de contratos de transferencia, patentes y otros activos de propiedad intelectual.
Finalmente, propende a la participación de sus grupos de I+D en los proyectos institucionales que contemplen las temáticas prioritarias definidas por el Consejo Social de la UNLP.


Entre las numerosas actividades de Transferencia desarrolladas por los grupos de I+D de la FCNyM pueden destacarse los siguientes:

- Programa de monitoreo integrado de calidad de agua superficial y sedimentos de la cuenca Matanza-Riachuelo y del Río de la Plata y sistematización de la información generada. 

Ver más...

- Evaluación integral de contaminantes persistentes en la Cuenca del Plata: línea de base, transporte por aire y aguas, acumulación en suelos, bivalvos, peces y poblaciones humanas.

Ver más...

- Tratamiento de aguas subterráneas con contenidos anómalos en arsénico en la región Chaco-Pampeana.

Ver más...

- Análisis de sedimentos fluviales y lacustres como materiales alternativos para su aplicación en la industria del ladrillo.

Ver más...

- Desarrollo de un producto ovicida para el parásito causante de la pediculosis en humanos.

Ver más...

- Pueblos indígenas del Chaco argentino. Procesos migratorios y contactos interétnicos.

Ver más...

- Los nuevos inmigrantes africanos en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  

 Ver más...

 
RSS Novedades

Apoyo a la Investigación

Gestión de la Calidad en Unidades de I+D+T / Convocatoria

 
 
 
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Museo de La Plata