Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Universidad Nacional de La Plata
Inicio Contacto Mapa del sitio RSS
|
Revista del Museo de La Plata

Sección Antropología

Portada de la versión impresa del Tomo 13 Sección Antropología de la Revista del Museo de La Plata.

Año 2015 

Tomo 14 -  Indice y tapa.  68 Kb

Nro. 89

 VI Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste Argentino. Libro de Resúmenes.  398 Kb.

Nro. 88

Resultados preliminares de las investigaciones arqueológicas en el sitio La Estancia (Departamento Belén, Catamarca) en el marco de una experiencia educativa. 5,8 Mb
N. Zagorodny, B. Balesta y F. Wynveldt

 

Año 2013 - Tomo 13 - Nro. 87

Indice y tapa

La arqueología del sector occidental de la región pampeana. Trayectoria y reposicionamiento respecto a la arqueología nacional.  1,2 Mb
M. A. Berón

La arqueología de Tandilia en perspectiva histórica. Una revisión de sus aportes a la arqueología regional.  272 Kb
D. L. Mazzanti

Cronología radiocarbónica en paleoambientes del Pleistoceno tardío y Holoceno de la Pampa deprimida, Provincia de Buenos Aires. 481 Kb
F. Mari, E. Fucks, F. Pisano, R. Huarte y J. Carbonari  

Avances en los estudios arqueológicos, geoarqueológicos y paleoambientales en las sierras orientales de Tandilia. Resultados preliminares de los sitios Alero El Mirador y Abrigo La Grieta.1,3 Mb
D. L. Mazzanti, G. Martínez, M. de los M. Colobig, A. F. Zucol, E. Passeggi, M. Brea, G. F. Bonnat, G. Hassan, J. L. Soria, J. A. Vera y C. A. Quintana

Paso Vanoli: una instalación del Holoceno tardío en valles fluviales del sudoeste bonaerense. 361 Kb
R. Vecchi, R. Frontini ,C. Bayón 

Arqueología en el norte de la Pampa Seca: informe sobre campañas de prospecciones (provincias de Córdoba, San Luis y La Pampa). 884 Kb
G. Heider

Análisis taxonómico e inferencias paleoambientales en el sudoeste santafesino. El sitio arqueológico Laguna El Doce. 1.5 Mb
J. Cornaglia Fernández

Rescate arqueológico de restos óseos humanos en el sitio Laguna Seca 1 (partido de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires).  4,3 Mb
C. A. Kaufmann y M. E. González

Investigaciones bioarqueológicas en la laguna Chadilauquen, Embajador Martini, departamento Realicó, provincia de La Pampa. Segunda etapa.  822 Kb
O. J. Mendonça, A. M. Aguerre, M. A. Arrieta y L. M. Pera

Explotación y consumo de cérvidos en el litoral fluvial bonaerense durante el Holoceno tardío final: análisis de los sitios San Clemente VI y Las Marías. 1,5 Mb
F. A. Day Pilaría, M. L. Merino y R. C. Gambaro

Médano La Enriqueta: un lugar de entierro de cazadores tardíos sobre el río Colorado (Dpto. Caleu Caleu, provincia de La Pampa).  1,9 Mb
M. Carrera Aizpitarte, L. Luna, C. Aranda y M. Berón

El estudio del aprovisionamiento y la circulación de materias primas en el sitio Laguna Seca 2 (partido de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires). 1,7 Mb
M. P. Barros

Saber hacer, saber usar: reflexiones a partir de una experiencia didáctica con armas prehispánicas. 1,3 Mb
M. Colombo y R. Vecchi

Cerro El Sombrero Cima, un lugar particular para los pobladores tempranos.1,1 Mb
N. Flegenheimer y N. Mazzia

Lugares y paisajes de cazadores recolectores pampeanos: una propuesta para su estudio. 195 Kb
N. Mazzia

Reconstrucción del paisaje arqueológico por muestreo bayesiano.  1,3 Mb
E. Eugenio, V. Aldazabal y D. Macchi

Paisaje y conjuntos arqueológicos en el humedal costero de la bahía Samborombón.  2,2 Mb
V. Aldazabal, E. Eugenio y L. Costantino

Estudio de la alfarería del sitio Calera (partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina) desde la perspectiva del estilo tecnológico.  1,4 Mb
V. S. Di Prado

Alfarerías tubulares en el noreste de la provincia de Buenos Aires: caracterización y distribución. 3,9 Mb
N. Ghiani Echenique, A. R. Uvietta y R. Gambaro

Potenciales fuentes de aprovisionamiento para la manufactura cerámica: sitio Guayacas, Paysandú, Uruguay.  1,1 Mb
I. Capdepont, L. del Puerto y A. Ramírez

Determinación de maderas carbonizadas procedentes de contextos arqueológicos de la Tradición Guaraní.1,3 Mb
R. C. Angrizani, E. Mange y M. Romero Alves

Análisis antracológico preliminar del sitio arqueológico Los Tres Cerros 1 (Delta Superior del río Paraná), provincia de Entre Ríos. 2,6 Mb
M. Brea, M. J. Franco, M. Bonomo y G. Politis

Aportes de la dendrocronología al estudio de la evolución del caldenar pampeano durante la ocupación ranquelina.  958  Kb
A. H. Tapia y E. Dussart

Estudio de huellas producidas con objetos de metal durante el último cuarto del siglo XIX en el sitio arqueológico La Libertad (partido de San Cayetano, Buenos Aires, Argentina). 1,7 Mb
V. N. Bagaloni y L. Carrascosa Estenoz

Caldén: pulpería y posta de caminos en el norte de La Pampa (fines del siglo XIX). Una primera aproximación. 1,3 Mb
E. Montanari, C. Landa y V. Pineau

Mayolicas en el Fuerte Sancti Spiritus (1527-1529). Propuesta analítica y resultados provisionales. 719 Kb
C. Pasquali y S. Escribano-Ruiz

Gestión del Patrimonio Arqueológico en el litoral oeste del departamento de Maldonado (Uruguay). La investigación como práctica integral.  947 Kb
L. Brum Bulanti

La sociabilización en el proceso de investigación, el caso del fuerte Sancti Spiritus.  912 Kb
M. Benzi

La musealización del Patrimonio Arqueológico de la Aduana Taylor de la ciudad de Buenos Aires. 0,7 Mb
S. Guillermo

Los estudios de público escolar y la comunicación de la Arqueología. 0,6 Mb
M. G. Chaparro, M. Borgo, P. Degele y D. Vergara

Comprensión del imaginario colectivo para la protección del patrimonio arqueológico monumental del Sistema Serrano de Ventania (provincia de Buenos Aires, Argentina).  1 Mb
M. C. Panizza, M. G. Devoto, C. Oliva y A. Sfeir

Reducción jesuítica Nuestra Señora de la Purísima Concepción de los Indios Pampas (Castelli, pcia. de Buenos Aires): Crónicas de una década de reclamos e inacción. 0,6 Mb
V. Pedrotta

Sitios arqueológicos y modos expositivos: el caso de Monte Hermoso 1 y La Olla en el museo de Ciencias Naturales de la ciudad de Monte Hermoso.  0,5 Mb
A. Pupio y C. Simón

 

Año 2012 - Tomo 12  Nro. 86

    Indice y tapa (15 Kb)

    VI Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina. Libro de Resúmenes (407 Kb.)

   

 

 
 
RSS Novedades

Revista del Museo de La Plata

Número especial dedicado a Charles Darwin

 
 
 
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Museo de La Plata