Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Universidad Nacional de La Plata
Inicio Contacto Mapa del sitio RSS
|

Programa de Posgrado en Arqueometria

La Arqueometría es un campo específico de la Arqueología que aplica métodos y técnicas de la física, la química y la biología que poseen un gran potencial para resolver problemas arqueológicos. Abarca los métodos tomados de las ciencias exactas y naturales para contrarrestar las limitaciones derivadas de la naturaleza incompleta del registro arqueológico. Los estudios arqueométricos han expandido las fronteras intelectuales de nuestra disciplina y complementan los clásicos estudios arqueológicos y museísticos sobre la cultura material pretérita. Por ello, este programa tiene un enfoque interdisciplinar y brinda entrenamiento práctico a alumnos y alumnas para comprender distintos procedimientos tecnológicos y lenguajes académicos. La capacitación de profesionales con conocimientos sobre las técnicas, metodologías y alcances teóricos de la Arqueometría, constituye una propuesta que permite actualizar la formación académica de postgrado y colaborar en la calidad de las investigaciones arqueológicas que se desarrollan en América del Sur. 

Está destinado a la formación y actualización de profesionales en el campo de la arqueología y disciplinas afines (antropología, museología, conservación de bienes culturales, historia, biología, geología, entre otras). 

Consta de 14 espacios curriculares, cursos o talleres, organizados en 4 bimestres. Las clases teóricas serán virtuales un día a la semana, miércoles, jueves o viernes de 17 a 20 hs. Las clases prácticas son presenciales, la última o ante última semana de cada bimestre. 

PRINCIPALES CONTENIDOS

 

  1. Introducción a la Arqueometría. Responsables: Dr. Mariano Bonomo (FCNyM) y Dra. Norma Ratto (FCNyM-UBA).
  2. Datación radiocarbónica. Responsable: Lic. Florencia Mari (Laboratorio de Radiocarbono del CIG).
  3. Isótopos estables. Responsables: Dres. Adolfo Gil (LIECA) y Augusto Tessone (INGEIS)
  4. Arqueobotánica. Responsables: Dras. Aylen Caparelli (FCNyM) y Mariana Brea y equipo (CICyTTP-Diamante)  
  5. Zoorqueología y tafonomía. Responsables: Dras. Laura Miotti (FCNyM) y María Gutierrez (INCUAPA) 
  6. Genética para casos arqueológicos. Responsable: Iván Pérez (FCNyM)
  7. Residuos orgánicos. Responsable: Dra. Irene Lantos (IDECU, UBA-CONICET)
  8. Cerámicas y Pigmentos. Responsables: Dras. María Emilia Iucci (Laboratorio de Análisis Cerámico, FCNyM) y Violeta di Prado (INCUAPA-FCNyM)
  9. Estudio funcional de materiales líticos. Responsables: Dras. Virginia Lynch y Marcela Leipus (FCNyM)
  10. Arqueometalurgia. Responsable: Dra. Florencia Becerra (UBA)
  11. Geoarqueometría. Responsables: Dras. Carola Castiñeira y Adriana Blasi (División Mineralogía del Museo de La Plata)
  12. Prospección geofísica y teledetección. Responsable: Dr. Santiago Perdomo (Facultad de Astronomía, UNLP)
  13. Principios de conservación arqueológica. Responsable: Gabriela Amirati (Museo Etnográfico, UBA).
  14. Rayos-x y electrones para caracterización de materiales arqueológicos. Responsable: Lic. Bernarda Epele (Y-TEC, UNAJ).

COORDINACIÓN GENERAL: Mariano Bonomo (UNLP) y Clara Paleo (UNLP) VER MÁS

CICLO LECTIVO 2023 

COMIENZO: marzo de 2023 

INSCRIPCIÓN: 6 de febrero al 10 de marzo de 2023.

DURACIÓN: 9 meses. Carga horaria total de 320 hs, distribuidas en 11 cursos y 3 talleres. 

Formulario de inscripción: https://forms.gle/PFMHTQUfksKHRDEW9

Consultas sobre aranceles y plan de estudio: arqueometria@fcnym.unlp.edu.ar
Secretaria de Posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP)
Avenida 122 y 60 - La Plata - Buenos Aires – Argentina
Tel.: (54-221) 422-8479 / 423-2734 / 425-8252 / 427-0648 Fax: int. 28

 
 
RSS Novedades

Programa de Posgrado en Arqueometría

Video de Presentación del Programa

 
 
 
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Museo de La Plata