Durante la pandemia y como resultado del ASPO (aislamiento social, preventivo y obligatorio) fue imposible realizar las prácticas en extensión en territorio y de manera presencial, por ese motivo se trabajó en un formato virtual sincrónico con los miembros de aquellas cátedras con las que veníamos trabajando en otros años, tratando de recuperar algunos emergentes de la experiencias de vinculación con el territorio, reflexionando en torno al vínculo entre saberes de diferente naturaleza como parte de la pedagogía de la integralidad.
Los ateneos y conversatorio integran las expectativas de estudiantes, docentes y vecinas/os en relación al abordaje de problemáticas concretas y los saberes en diálogo que suponen en torno a esas problemáticas, algunos recortes disciplinares y tradiciones con las vivencias y experiencias de la comunidad.
Las cátedras que en ese marco participaron de los conversatorio fueron
Etnografía 2 - Ver aquí
Botánica Aplicada - Ver aquí
Zoología de Vertebrados - Ver aquí
Les invitamos a visitar y escuchar los ateneos como un aporte a la construcción colectiva del espacio y la discusión de los principales fundamentos de este formato que, por otra parte, recupera la historia del modo en que fueron objetivándose y transformándose la práctica en los últimos años.