Entre los 4 y los 2 millones de años coexistieron en África diferentes especies de homínidos, pero los fósiles mejor conocidos son los del Australopithecus. Su cerebro medía entre 350 y 550 cm3, mientras que en el Homo sapiens es de 1350 cm3 aproximadamente.
La columna de los Australopitecinos era la misma que presentan los Homínidos, y su foramen mágnum estaba más centralizado que en los chimpancés, lo que da una idea de postura erecta y marcha bípeda.
Es la especie más conocida de Australopithecus debido al descubrimiento en 1974 en Etiopía de los restos de Lucy, una hembra de 3,2 millones de años aproximadamente. Lucy presenta características transicionales al género Homo: huesos de la pelvis y de las piernas que indicaban un andar erguido.
-
Hacé un click en la imagen para ampliarla -
Algunas especies eran gráciles y otras eran robustas.