El contenido global del curso incluye los conceptos generales sobre génesis y modelos genéticos de las diferentes clases y tipologías de yacimientos minerales. Se abordan los yacimientos metalíferos, minerales industriales y rocas de aplicación. Se presentan ejemplos argentinos y de los principales depósitos de orden mundial. Asimismo se describen los métodos y técnicas utilizables en la prospección y exploración de los depósitos minerales.
Régimen de cursada
Anual
Modalidad
Régimen tradicional
Carga horaria
La carga horaria es de 162 hs, de las cuales 90 hs corresponden al dictado de clases teóricas y 72 hs de prácticas.
Profesor Titular
GUIDO Diego Martín
Profesor Adjunto: DEL BLANCO Miguel Angel
La cátedra cuenta con un aula virtual en: Google classroom
Email de contacto: diegoguido@yahoo.com; migueldelblanco@yahoo.com.ar
Información adicional
En el transcurso de los meses de septiembre-noviembre se realizarán trabajos de campo en distintos prospectos y/o yacimientos mineros, fundamentalmente metalíferos y de las tipologías existentes en el país.
Asimismo se desarrollan, por invitación desde la Cátedra, de charlas dictadas por profesionales especialistas acerca de resaltar la importancia socioeconómica de la actividad y la necesidad de alcanzar un desarrollo sostenible con una adecuada planificación territorial y manejo del recurso minero.-