Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Universidad Nacional de La Plata
Inicio Contacto Mapa del sitio RSS
|

Geología de Yacimientos

Presentación                                                                                                                

El contenido global del curso incluye los conceptos generales sobre génesis y modelos genéticos de las diferentes clases y tipologías de yacimientos minerales. Se abordan los yacimientos metalíferos, minerales industriales y rocas de aplicación. Se presentan ejemplos argentinos y de los principales depósitos de orden mundial. Asimismo se describen los métodos y técnicas utilizables en la prospección y exploración de los depósitos minerales.


Régimen de cursada
Anual

Modalidad
Régimen tradicional


Carga horaria
La carga horaria es de 162 hs, de las cuales 90 hs corresponden al dictado de clases teóricas y 72 hs de prácticas.


Profesor Titular
GUIDO Diego Martín

Profesor Adjunto: DEL BLANCO  Miguel Angel

La cátedra cuenta con un aula virtual en: Google classroom

Email de contacto: diegoguido@yahoo.com; migueldelblanco@yahoo.com.ar

Información adicional

El programa de trabajos prácticos se desarrolla en veintiuna (21) clases de aproximadamente 3 horas de duración, con una interrupción de 15 minutos. El programa incluye el reconocimiento y estudio de muestras de mena (muestras de mano y probetas pulidas con luz reflejada) y redacción de informes, ejercicios de prospección (geológica, geofísica y geoquímica) y exploración minera. El sistema de aprobación de los TP, se efectúa mediante la evaluación de dos exámenes parciales, en los meses de julio y noviembre respectivamente. Las pruebas son orales y/o escritas. De acuerdo al número de alumnos que cursen el año lectivo respectivo se establecerán dos o tres comisiones de Trabajos Prácticos en dos días diferentes y en distintas bandas horarias (de aproximadamente 25 alumnos por comisión) para facilitar el mejor desarrollo de los mismos.

 

En el transcurso de los meses de septiembre-noviembre se realizarán trabajos de campo en distintos prospectos y/o yacimientos mineros, fundamentalmente metalíferos y de las tipologías existentes en el país.
Asimismo se desarrollan, por invitación desde la Cátedra, de charlas dictadas por profesionales especialistas acerca de resaltar la importancia socioeconómica de la actividad y la necesidad de alcanzar un desarrollo sostenible con una adecuada planificación territorial y manejo del recurso minero.-

 
 
 
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Museo de La Plata