Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Universidad Nacional de La Plata
Inicio Contacto Mapa del sitio RSS
|

Geología de Combustibles

Presentación                                                                                                                           

GEOLOGÍA DE COMBUSTIBLES es una materia anual, obligatoria para la carrera de licenciatura en Geología, de dictado teórico-práctico y de promoción con examen final.

Metas y objetivos generales

El objetivo general es lograr que los alumnos regulares de las licenciaturas en Geología adquieran conocimientos indispensables para poder desarrollar su pronta salida laboral, por tratarse de una materia del último año. Inculcando a lo largo del desarrollo de las clases teóricas y prácticas las metodologías utilizadas en las compañías petroleras.

Se Integran los conocimientos geológicos básicos para analizar las principales cuencas sedimentarias portadoras de hidrocarburos.

Como así también los conceptos de sismoestratigrafía y su aplicación en la prospección de combustibles.

Se analizan los distintos componentes del sistema petrolero y sus procesos: roca madre, roca reservorio, trampa y sello.

Se tratan los combustibles sólidos minerales, su exploración y desarrollo. Carbón, asfaltitas.

Evaluación y clasificación de reservas, distintas metodologías utilizadas y la obtención de los datos básicos para su correcta certificación, son temáticas abordadas para poder llevar adelante un seminario de interpretación integral de  un yacimiento de hidrocarburos con datos reales. Planteando  la posibilidad de proyectos exploratorios y de desarrollo.

A través del desarrollo de la materia, el alumno aprende a valorar la participación de los combustibles en la oferta energética de la Argentina.

Los conocimientos básicos necesarios para cursar la materia son los de la formación geológica adquirida en los años previos. Geología Regional, Geología Estructural, Sedimentología. Tienen aplicación específica en el desarrollo temático de Geología de Combustibles.

Los conocimientos que completarán el ejercicio profesional son provistos por otras asignaturas como: Geología del Subsuelo, Geofísica, Interpretación de Imágenes.

Contenidos de la materia:

Geología de Combustibles  se ha dividido en dos unidades temáticas. La primera a llevarse a cabo en el primer cuatrimestre introduce a los alumnos en la metodología de la disciplina, hace hincapié en la obtención y valorización del dato para una correcta interpretación.

En la segunda temática ponen en práctica los conocimientos adquiridos mediante la evaluación integral de un Yacimiento y sus perspectivas futuras.


Régimen de cursada

Anual


Modalidad

Régimen tradicional


Carga horaria

Clases teóricas 4(cuatro) horas.

Clases prácticas 4(cuatro) horas.


Titular o profesor a cargo

Ángela Teresa Melli

Profesor Adjunto: NOYA Martín Claudio

La cátedra cuenta con un aula virtual en: AV FCNyM 

Email de contacto: angela.melli@gmail.com

 

 
 
 
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Museo de La Plata