“Crónicas de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos, 50 Años de Conceptos e Historias en Primera Persona”, publicado por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas en el Congreso de Exploración de Hidrocarburos en Noviembre de 2022 en la ciudad de Mendoza.
Esta obra reúne historias y relatos inéditos del último medio siglo de la actividad de exploración y desarrollo de yacimientos de hidrocarburos en Argentina, llevada a cabo por profesionales geólogos, geofísicos y de ingeniería, como así también técnicos y personal de apoyo de las empresas nacionales y privadas actuantes.
En este período se descubrieron las mayores reservas de petróleo y gas convencional del país y dieron lugar a la llegada de la explotación de reservas no convencionales, en constante crecimiento en la actualidad.
Estas crónicas, son contadas en primera persona de forma amena por sus propios actores, que participaron en las diferentes actividades de campo y gabinete en diferentes momentos de este período, describiendo detalles e historias, no solo técnicas sino humanas, de muchos proyectos que tuvieron un gran impacto económico para el país.
Se reunieron alrededor de 180 trabajos provenientes de más de 150 autores y colaboradores, junto al material gráfico y fotográfico inédito, que acompañan las historias.
Este libro es una muestra de las numerosas actividades que involucran la búsqueda de estos recursos en el subsuelo y como evolucionaron los métodos e ideas de trabajo en el tiempo, acompañadas de la innovación tecnológica que se fue sucediendo y que ayudo a la incorporación de nuevas reservas de hidrocarburos y resalta, entre otras cosas, la escuela exploratoria y de producción que existió y existe en Argentina, donde las geociencias tienen un rol importante en su desarrollo y que trasciende nuestro país hacia otras regiones del mundo con empresas operadoras y recursos humanos asociados.
Finalmente, esta obra trasciende el ámbito técnico y es de utilidad para aquellas personas que quieran conocer cómo se trabajó y cómo se trabaja en esta actividad, que arranca con las buenas prácticas de la geología, para encontrar nuevas reservas de hidrocarburos.
Para Vergani, autor principal, “la presentación del libro en la Facultad permitió no solo un intercambio de conceptos, sino también de anécdotas e ideas de esta temática entre los presentes.…”.
Como es costumbre se donaron ejemplares a la Biblioteca y la Secretaria de Postgrado.
Vinculación Profesional |
Vinculación ProfesionalCURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL Evaluaciones de Potencial Arqueológico (EPA). |
Vinculación Profesional |
Vinculación Profesional |
Vinculación Profesional |