Se comparte la "Guía de manejo ambiental en la UNLP: Prevención del Dengue a través del control de criaderos de mosquitos", elaborada por el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE-CONICET-UNLP).
La presente guía de manejo ambiental está diseñada para todas/os las/os integrantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), con especial atención a los equipos de seguridad e higiene, mantenimiento y limpieza. En ella se proporciona información sobre cómo abordar el problema del mosquito Aedes aegypti, vector del Dengue, en los edificios y predios de la Universidad.
En la sección sobre el ciclo de vida del mosquito, se explica su biología y la importancia de enfocarse en la eliminación de criaderos para prevenir la proliferación de esta especie.
Asimismo, se describen los diferentes tipos de criaderos o hábitats larvarios en los que puede reproducirse el mosquito.
Por último, se ofrecen indicaciones y recomendaciones para abordar de manera efectiva los criaderos y reducir la población de mosquitos Ae. aegypti en el entorno universitario.
Comunicación InstitucionalFormalización de la Federación Argentina de Profesionales de Biología |
Comunicación InstitucionalBecas 2023 de la Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno” |
Comunicación Institucional |
Comunicación Institucional |
Comunicación Institucional |