El miércoles 22 de febrero las autoridades de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo dieron la bienvenida a las y los estudiantes que este año ingresan a todas las carreras que brinda la Facultad. De este modo, comenzó el Curso de Introductorio para las/os casi 600 ingresantes y marca el inicio de sus trayectorias por la Universidad Pública, inclusiva, cogobernada y no arancelada.
Antes del inicio de las cursadas de cada una de las tres franjas horarias del Curso Introductorio, el Decano de la Facultad, Dr. Eduardo Kruse, encabezó los breves actos de bienvenida realizados en el Anfiteatro. Allí, Kruse brindó unas cálidas palabras de recibimiento a las y los estudiantes en las que hizo hincapié en la particular característica de la Facultad, en la cual confluyen diferentes campos de conocimientos, así como en las potencialidades de las relaciones y vínculos para el desarrollo de la vida universitaria. En tal sentido, destacó el camino de desafíos y encuentros que se inicia desde ahora y remarcó el acompañamiento otorgado por distintas áreas de la Facultad hacia las/os estudiantes que inician esta nueva etapa. Además, el Decano resaltó la importancia de la participación de las/os estudiantes en el cogobierno de la Facultad y la Universidad.
Kruse estuvo acompañado por la Vicedecana, Dra. Paula Posadas; la Secretaria Académica, Dra. Cecilia Morgan; la Coordinadora del Curso Introductorio, Lic. María Cecilia Landini; el Director de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, Dr. Christian Bardi, otras/os integrantes del área académica y miembros de otras Secretarías, docentes y Nodocentes. También tomaron la palabra Agustina Alderete, en representación de la Conducción del Centro de Estudiantes y de la mayoría del Claustro Estudiantil; Víctor Bosio en representación de la minoría del Claustro y por último, integrantes de otras agrupaciones estudiantiles.
Por su parte, Landini destacó cómo se organiza y cuáles son los principales propósitos del Curso Introductorio, el cual finaliza el 27 de marzo. El mismo es llevado adelante por docentes y estudiantes avanzadas/os como tutoras/es. Allí, las y los ingresantes cursan distintos módulos disciplinares específicos -de las áreas de Antropología, Biología y Geología- y otros módulos teórico-prácticos de Matemática y Química. También se realizarán actividades de la Secretaría de Extensión, de la Biblioteca y del Programa de Tutorías. Además, se llevará a cabo un Encuentro de reflexión y sensibilización en perspectiva de género y se propondrán actividades del Centro de Estudiantes. Durante todo el Curso, se trabajará en la ambientación universitaria e introducción a la vida académica. Las comisiones se distribuyen en los turnos mañana, tarde y tarde-noche y se desarrollan de manera presencial en la Facultad.