Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Universidad Nacional de La Plata
Inicio Contacto Mapa del sitio RSS
|
Abierta la inscripción a los Cursos de Cerámica y Lengua Quechua

La Secretaría de Extensión informa los cursos que darán inicio en el mes de marzo

 

🏺 Ceramiqueando. Taller presencial

La  cerámica fue una de las actividades artísticas más representativas de los pueblos agro-alfareros de América precolombina. Vestigios del pasado nos ayudan a reconstruir las formas de vida de los antiguos habitantes. La intención es seguir las huellas del pasado aborigen y visibilizarlo en la sociedad actual.

El Taller propone, a partir de la recreación de piezas arqueológicas, conocer las diferentes culturas que tuvieron su asentamiento en el territorio americano antes de la colonización. Con actividades permanentes desde el año 2005, está destinado a la comunidad en general y organizado por niveles cuatrimestrales.

📅 Duración de 4 meses - 📩 Ver Programa
Arancel $4500- por mes

Nivel I
🔸 Grupo I - Inicio miércoles 15 de marzo de 17 a 19 hs. 
🔸 Grupo II - Inicio sábado 18 de marzo de 9 a 11 hs.
📍 Aula B1 del edificio de aulas, calle 122 y 60 de la ciudad de La Plata.
🎓 Se entgregarán certificados.
👉 Formulario de inscripción


🗣️ Rijch´arimusunchis (despertémonos). Idioma, cosmovisión y sentidos de la lengua Runaq simin (Quechua)

 En este curso se desarrollarán aspectos de la lengua Quechua (origen histórico, fonética, palabras y frases cortas, saludos, calendario)  y la cosmovisión Andina.

📅 El mismo está destinado a adultos, se desarrollará en 12 encuentros presenciales una vez por semana, dos horas cada uno. 
Miércoles de 18 a 20 hs. Aula D5. Inicio 8 de marzo. Arancel $4500.- por persona por mes.

⚠️ El curso es gratuito para estudiantes de la FCNyM.

👉 Formulario de inscripción.

 

 
 
RSS Novedades

Cursos - Talleres

Cursos virtuales de Plantas Medicinales y Huerta urbana en el marco del "buen vivir"

Cursos - Talleres

Abierta la inscripción a los Cursos de Cerámica y Lengua Quechua

Cursos - Talleres

La Huerta Urbana en el marco de Buen Vivir

 
 
 
 
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Museo de La Plata