La temática abordada se enmarca en un contexto, el actual, signado por el acelerado crecimiento urbano e industrial registrado en los últimos 30 años y la problemática en el tratamiento de líquidos residuales (cloacales e industriales sin tratamiento o pobremente tratados) provocando serios problemas ecológicos en nuestros cuerpos de aguas naturales.
La utilización de los microorganismos como indicadores es una herramienta básica y esencial en los programas relacionados con la disminución de la contaminación y el control del medio ambiente, con el objetivo de lograr conocimientos integrales en el marco de la problemática y contribuir a la recuperación de cuerpos de aguas naturales, se propone este Curso con el fin de ampliar las posibilidades de inserción laboral en dependencias públicas y privadas relacionadas con el tratamiento de líquidos residuales y aguas superficiales.
Objetivo General.
Lograr una mejor comprensión de los principios y procesos relacionados con el tratamiento de aguas residuales y caracterización de aguas superficiales a través del conocimiento de la estructura, dinámica y función del componente biológico, con el fin de establecer un mecanismo de coordinación que permita efectuar un Manejo Integral de sistemas acuáticos.
Cupo: Debido a que las clases son solamente teóricas no hay un cupo máximo de alumnos.
El curso tendrá una modalidad totalmente presencial, con una duración de 9 horas distribuidas en tres encuentros de 3 horas a desarrollarse en dos semanas.
En la última clase se utilizará una Metodología Interactiva como repaso de los contenidos, principalmente en la identificación de los organismos.
Fecha: 7 y 9 de Noviembre
Hora: 14 a 18 hs
Lugar: Auditorio PB FCNyM
Destinatarios:
📌Para inscripciones y mas info: uvp@fcnym.unlp.edu.ar
Vinculación Profesional |
Asuntos InternacionalesVisita de docentes - investigadores de la Universidad Católica de Temuco, Chile |
Vinculación Profesional |
Vinculación ProfesionalCURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL Evaluaciones de Potencial Arqueológico (EPA). |
Vinculación Profesional |