El pasado martes 30 de agosto, se realizó la apertura de la Diplomatura Universitaria en Desarrollo Comunitario con Personas Mayores de la UNLP. Dicha iniciativa formativa es impulsada por la Mesa de Trabajo de Personas Mayores que coordina la Secretaría de Relaciones Institucionales de nuestra Universidad.
El evento, llevado a cabo en el Edificio Pedro Karakachoff, estuvo encabezado por el Abog. Javier Mor Roig, Secretario de Relaciones Institucionales de la UNLP; la Dra. Andrea Varela, Vicepresidenta Institucional y por Alfreso Brunetti, Prosecretario de RRII.
Las autoridades brindaron la bienvenida a las/os estudiantes y a quienes asistieron a la clase inaugural. Durante sus intervenciones destacaron el recorrido y compromiso de la Mesa de Trabajo de Personas Mayores en el desarrollo y la presentación de la Diplomatura, la cual fue aprobada por el Consejo Superior a finales del año 2021. Asimismo, también remarcaron el trabajo conjunto entre sus integrantes: docentes, nodocentes, investigadoras/es y extensionistas de distintas unidades académicas y áreas de la Presidencia de la UNLP, referentes de organizaciones de la sociedad civil y representantes de organismos públicos, quienes, desde 2017, articulan experiencias, saberes disciplinares, estudios y líneas de acción con y para personas mayores.
Por la FCNyM participaron de la apertura la Secretaria de Extensión, Lic. Ana Lamarche y la Dra. Gabriela Morgante, coordinadora del Programa Integral de Adultos Mayores.
Con motivo de su intervención en la presentación de la currícula de la Diplomatura, la Dra. Morgante -coautora de este proyecto- presentó los contenidos del módulo de Antropología, que incluye el análisis de la diversidad socio-cultural en las trayectorias de vida y la relevancia de estudiarlas en la interseccionalidad con los géneros y los territorios. Morgante, destacó, asimismo, la necesidad de trabajar interdisciplinariamente acerca de los procesos de envejecimiento y de las personas mayores. Además, señaló la importancia de la integralidad de funciones de la Universidad para la articulación de conocimientos con la comunidad. Invitó a las/os estudiantes de la primera cohorte a trabajar desde una perspectiva dialógica, entendiendo que cada una/o de las/os interesadas/os puede aportar desde sus experiencias y/o proyectos al desarrollo comunitario con Personas Mayores. En el cierre de su intervención, celebró que la primera cohorte esté conformada por más de 50 inscriptas/oss, incluyendo representantes de distintas edades.
Se trata de una importante propuesta de la UNLP, gratuita y abierta a la comunidad, destinada a personas mayores, vecinas/os, integrantes de organizaciones sociales, centros de jubiladas/os y profesionales del campo de la gerontología que busca fortalecer y promover el rol comunitario de las Personas Mayores y contribuir a su formación.
Finalmente, las/os coordinadoras/es de los equipos docentes el Abog. Brunetti, la Lic. Marina Canal, el Dr. Oscar Ojea, la Lic. Adriana Frávega y la Dra. Morgante, presentaron los objetivos generales y específicos de la Diplomatura e hicieron un repaso por los distintos módulos temáticos.
Imágenes: Director General de Comunicación Institucional de la UNLP
8/09/2022
Comunicación Institucional |
Comunicación Institucional |
Comunicación InstitucionalLa Dra. Laura Miotti fue reconocida como “Mujer Destacada de la Ciudad” |
Comunicación Institucional |
Comunicación InstitucionalNuevo equipamiento para realizar relevamientos por geolocalización |