El miércoles 15 de junio por la mañana se llevó a cabo la presentación de nuevos equipos para tratamiento de agua, así como la remodelación de las instalaciones del Centro Interdisciplinario de Investigaciones Aplicadas del Agua y al Ambiente (CIIAAA). El evento fue encabezado por el Decano de la FCNyM, Dr. Eduardo Kruse y por el presidente de la UNLP, Mag. Martín López Armengol.
Al inicio del acto el Dr. Kruse -quien se desempeña como director ejecutivo del Centro- brindó unas palabras de bienvenida a las/os asistentes y presentó a parte del grupo de trabajo del CIIAAA, que estuvo a cargo de guiar el recorrido por la sala de equipos y máquinas. “Esperamos lograr un contacto continuo y colaboración entre todas las facultades e instituciones relacionadas a los temas comunes del agua y a las necesidades de la sociedad en lo relativo al agua potable, saneamiento, riego”, destacó Kruse.
“Durante esta semana técnicos especializados de Alemania están realizando las experimentaciones de una serie de equipos vinculados a las tareas de laboratorio de abastecimiento de agua y saneamiento que tienen fines didácticos y de investigación”, afirmó Kruse. Cabe destacar que este nuevo equipamiento fue instalado recientemente y contó con la colaboración de la empresa alemana GUNT, dedicada a producir equipo educativo de ingeniería, así como a brindar asistencia en la puesta en marcha y la planificación del laboratorio. El equipamiento puesto en funcionamiento consta de nueve plantas que estimulan las reacciones físicas, químicas y biológicas para el tratamiento tanto de agua de consumo como de afluentes. De esta manera, por ejemplo, se puede remover grasas e hidrocarburos, desmineralizar y descontaminar aguas residuales.
Asimismo, durante el evento se presentaron las obras, próximas a finalizar, en las que se reacondicionaron y se pusieron en valor las tres instalaciones del predio que son parte del CIIAAA: el laboratorio, el edificio de oficinas y aulas, y la sala de prueba de bombas de agua. Kruse remarcó que este último espacio es “uno de los pocos laboratorios de bombas de bajo caudal que existe en el país para hacer la calibración”.
El CIIAAA es un centro multiinstitucional, que se concretó a partir de un financiamiento específico del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y se puso en marcha en junio de 2019. Este centro depende de la UNLP -socio principal de esta unidad de investigación-; el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); el Instituto Nacional del Agua (INA); la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA) y la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la pcia. de Buenos Aires a través de la Comisión de Investigaciones Científicas (CICPBA). Es un espacio en el que confluyen las distintas instituciones mencionadas para dar respuestas concretas a las principales problemáticas hídricas y del ambiente que afectan a la región. Su propósito es generar un ámbito interinstitucional de trabajo conjunto y continúo, en el campo de la investigación aplicada, la transferencia y la docencia en relación a los recursos hídricos y el ambiente.
El acto también contó con la presencia de Marcos Actis, decano de la Facultad de Ingeniería; Eduardo De Giusti, decano de la Facultad de Ciencias Económicas; Amalia Meza, decano de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofisicas, Marcelo Naoiuf, decano de la Facultad de Informática, Miguel Berri, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Gabriel Keil, vicedecano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Javier Mor Roig, Secretario de Relaciones Institucionales de la UNLP; Raul Perdomo, miembro del CIIAAA y profesor de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Julio Castro, Secretario General de SOSBA, Mario Descarga, Presidente de FEDECAP, entre otras autoridades universitarias y de la provincia de Buenos Aires.
El CIIAAA está ubicado en el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UNLP, ubicado en el predio de diagonal 113 entre 64 y 66, que pertenecía a la Autoridad del Agua (ADA) de la provincia de Buenos Aires, y fue transferido en 2018 a la UNLP por una Ley de la Legislatura bonaerense.
Cabe recordar que a inicios del mes de mayo en nuestra Facultad de Ciencias Naturales y Museo, el CIIAAA, en conjunto con el Consorcio Interuniversitario Italiano para la Argentina (CUIA) y la Red de Universidades Bonaerenses (RUNBo), llevó adelante la Jornada Internacional sobre Hidrogeología Urbana, una destacada actividad de cooperación internacional en la que se presentaron investigaciones sobre las experiencias en ambos países con relación a los recursos hídricos.
18/6/2022
Comunicación InstitucionalFormalización de la Federación Argentina de Profesionales de Biología |
Comunicación InstitucionalBecas 2023 de la Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno” |
Comunicación Institucional |
Comunicación Institucional |
Comunicación Institucional |