Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Universidad Nacional de La Plata
Inicio Contacto Mapa del sitio RSS
|
Se presentó el proyecto de Especialización en Extensión Universitaria

El martes 3 de mayo por la mañana, en el Edificio Karakachoff, se presentó el proyecto de Especialización en Extensión Universitaria. El evento contó con la presencia destacada del Presidente de la UNLP, Dr. Fernando Tauber; la coordinadora de la nueva carrera, Dr. Marcela Oyandhy y por el sociólogo y educador popular, Oscar Jara. La actividad estuvo moderada por Sebastián Palma, Secretario de Extensión Universitaria de la UNLP y fue acompañada por el Subsecretario de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, Lic. Leandro Quiroga y otras autoridades de la UNLP y de las distintas facultades.

La Facultad de Ciencias Naturales y Museo participó de este importante evento. Allí estuvieron presentes la Vicedecana, Lic. María Clara Paleo y la Secretaría de Extensión, Lic. Ana Lamarche. Además, asistió parte del equipo de la Secretaría. 

En la apertura de la actividad, el Presidente de la UNLP destacó que “la extensión es un pilar del modelo universitario, profesionalizarla forma parte de nuestros objetivos y es interesante el camino que planteamos como universidad pública en ir avanzando con la gratuidad de los posgrados. Este proyecto es la consolidación del movimiento de extensión que viene desarrollando la Universidad. Con esta nueva alternativa, la Extensión se suma a la carrera de especializar profesionales”.  

A su vez, Tauber remarcó, “no sólo formamos profesionales de calidad, sino que somos una institución al servicio de la comunidad que tiene que aportar desde la generación de conocimiento”. 

Cabe destacar que esta iniciativa fue elaborada, durante los últimos años, por medio de un trabajo colectivo y de construcción de acuerdos entre integrantes de distintas Secretarías de Extensión de las unidades académicas y de colegios de pregrado. Se trató de un proceso coordinado por la Dirección de Formación de la Secretaría de Extensión de nuestra Universidad y en el cual la FCNyM estuvo representada por la Lic. Ana Lamarche, quien  sostuvo un permanente involucramiento con la propuesta. Particularmente, dentro de la oferta de espacios formativos que brindará la Especialización, se encuentra el seminario optativo titulado “Trayectorias situadas: géneros, edades y territorios”, una propuesta diseñada junto con la Dra. Gabriela Morgante, docente de la FCNyM y miembro del Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada (LINEA).

La Especialización, será un espacio de formación de posgrado sobre la extensión como fenómeno, campo metodológico y disciplinar. Estará destinada a extensionistas graduados/as de carreras de grado de la UNLP u otra universidad nacional o extranjera e integrantes de equipos de gestión en extensión. De acuerdo a los fundamentos del proyecto, la propuesta de un espacio de formación de posgrado en extensión se enmarca en la iniciativa de jerarquización de la función extensionista en condición de igualdad con la docencia y la investigación, plasmada en la reforma del Estatuto del año 2008.

 

Fuente: https://unlp.edu.ar/extension/la-unlp-prepara-una-especializacion-en-extension-universitaria-21361

Imágenes: Director General de Comunicación Institucional de la UNLP

 

 
RSS Novedades

Extensión

Mesa de trabajo para una agenda de Jóvenes Rurales

Extensión

Se presentó el proyecto de Especialización en Extensión Universitaria

Extensión

Primera reunión de la Comisión de Ambiente del Consejo Social

Vinculación Profesional

Charla-debate “Una mirada evolutiva al nuevo coronavirus”

Vinculación Profesional

Charla-debate sobre Minería Sostenible

 
 
 
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Museo de La Plata