Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Universidad Nacional de La Plata
Inicio Contacto Mapa del sitio RSS
|
Primera reunión de la Comisión de Ambiente del Consejo Social

El pasado 6 de abril la Secretaría de Extensión de la FCNyM participó de la primera reunión de la Comisión  de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Producción del Consejo Social de la UNLP. La actividad se realizó en el Edificio “Sergio Karakachoff”, ubicado en 48 entre 6 y 7. 

Durante esta reunión, que contó con la participación de más de veinticinco integrantes de distintas instituciones y unidades académicas de la Universidad, se trataron diferentes temas de la agenda específica de la Comisión. 

El primer tema abordado fue la Capacitación en Ley Yolanda (N° 27.592): se propusieron cursos de capacitación desde la Prosecretaría de Bienestar Universitario. Cabe recordar que esta ley, de carácter nacional y sancionada en 2020, tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública. 

Asimismo, se presentó la propuesta del diseño de la Diplomatura de Extensión Universitaria para Promotores/as Ambientales. La iniciativa incluye un cuerpo troncal a definir y orientaciones o temas centrales a elegir por los/as participantes, brindando así la posibilidad de que los trayectos formativos tengan distintas especializaciones.

A su vez, en relación a la Ley de Envases, se propuso profundizar la campaña y presentar la propuesta en el ámbito de la Universidad. Esta iniciativa de ley es motorizada por las organizaciones de recolectores/as, cartoneros/as y promotores/as ambientales. 

Por último, en la reunión se comenzó a conversar sobre el proyecto de la Ley de Humedales. Allí se propuso ponerlo sobre la mesa de debate de la comisión de cara a instalarlo en la agenda universitaria. El proyecto de Ley, presentado en el Congreso Nacional y denominado “Régimen de Presupuestos Mínimos para la Protección de Humedales”, busca establecer criterios para la conservación, la protección y el uso racional y sustentable de los humedales. Allí se prevé la creación de un inventario de humedales nacionales, la restauración ecológica de áreas degradadas, se promueve que las áreas y zonas de humedales que sean objeto de incendios deberán ser inmediatamente restauradas y también crea el fondo nacional de humedales.   

12/04/2022
 
RSS Novedades

Extensión

Mesa de trabajo para una agenda de Jóvenes Rurales

Extensión

Se presentó el proyecto de Especialización en Extensión Universitaria

Extensión

Primera reunión de la Comisión de Ambiente del Consejo Social

Vinculación Profesional

Charla-debate “Una mirada evolutiva al nuevo coronavirus”

Vinculación Profesional

Charla-debate sobre Minería Sostenible

 
 
 
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Museo de La Plata