En el marco de de la IV Semana de la Promoción de la Extensión y la V Jornada Territorial de la UNLP, el miércoles 15 de noviembre desde la mañana se llevó a cabo en los jardines de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales una Feria de proyectos con la participación de distintos equipos extensionistas de nuestra Facultad y del resto de las Facultades del denominado Bosque Oeste: Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales, Ciencias Veterinarias y de Periodismo y Comunicación Social.
La jornada tuvo como objetivo sumar, tanto a estudiantes como graduadas/os, docentes, nodocentes e investigadoras/es, en la participación de las distintas actividades que se realizan en Extensión, bajo el lema #SumateALaExtensión.
Posteriormente, en las instalaciones de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, se realizó un conversatorio titulado "Las prácticas integrales como herramientas para fortalecer los dispositivos territoriales". Durante este encuentro se destacaron la integralidad del quehacer extensionista y la jerarquización de la extensión en el ámbito de nuestra Universidad, puntualizando la importancia de la certificación de la práctica extensionista. Asimismo, se remarcó la importancia de la interdisciplinariedad a la hora de organizar los proyectos, con los claustros y las organizaciones, lo que nutren el trabajo cotidiano. La organización de esta jornada estuvo a cargo de las Secretarías de Extensión de las cinco Facultades.
Estos encuentros buscan visibilizar la importante labor extensionista dentro de la Universidad. A su vez, se proponen fomentar el diálogo entre las distintas áreas y proyectos de extensión para fortalecer los vínculos y las articulaciones entre equipos extensionistas, integrados por estudiantes, graduadas/os y docentes. Por último, pretenden reforzar el accionar extensionista universitario en relación con el territorio.
La Lic. Ana Lamarche, Secretaria de Extensión de la FCNyM afirmó “luego de dos años de pandemia y las dificultades presentadas en el retorno a la presencialidad, volver a encontrarnos es muy valioso. El poder volver a dialogar entre proyectos, entre unidades académicas, el poner en diálogo las dificultades y logros alcanzados, nos permite repensarnos en nuestras prácticas cotidianas”.
A su vez, Lamarche agradeció especialmente el compromiso de las/os integrantes de los distintos grupos extensionistas y del equipo de trabajo de la Secretaría. También destacó el accionar colaborativo de las áreas de Extensión de las Facultades que posibilitó el desarrollo de esta jornada.
Cabe recordar que este sábado 19 de noviembre se llevará adelante la V Jornada Territorial en el SURES de la localidad de Gorina, en donde los diferentes equipos que desarrollan actividades allí sostendrán una jornada sanitaria, y los equipos que se hayan sumado a lo largo de la Semana, participarán en una feria de proyectos y diversas actividades infantiles.
La semana de la Promoción de la Extensión es una iniciativa organizada desde la Secretaría de Extensión de la UNLP, junto a las Secretarías de Extensión de las Facultades y los Colegios de pregrado.
Comunicación InstitucionalFormalización de la Federación Argentina de Profesionales de Biología |
Comunicación InstitucionalBecas 2023 de la Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno” |
Comunicación Institucional |
Comunicación Institucional |
Comunicación Institucional |