Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Universidad Nacional de La Plata
Inicio Contacto Mapa del sitio RSS
 
|
Jornadas institucionales de formación en “Ley Micaela”

Durante el mes de septiembre se llevaron a cabo las II Jornadas Institucionales de formación en cumplimiento con la “Ley Micaela” (N° 27.499), las cuales estuvieron destinadas a autoridades superiores y equipos de gestión de la UNLP y de cada una de las 17 Facultades y de los Colegios de Pregrado. Esta propuesta de formación es organizada por la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, y coordinada por la Dirección de Políticas Feministas y la Dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual. Estas jornadas se llevaron adelante en tres encuentros realizados en el Edificio Karakachoff de la UNLP. 

Por la Facultad de Ciencias Naturales y Museo participaron de los encuentros el decano, Dr. Eduardo Kruse; la vicedecana, Dra. Paula Posadas y la secretaría de Extensión, Lic. Ana Lamarche. 

El primer conversatorio se realizó el 1° de septiembre y contó con la participación de Laurana Malacalza, Subsecretaría de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, y Sandra Torlucci, Rectora de la Universidad Nacional de las Artes y Coordinadora de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y Contra las Violencias (RU-GE-CIN). El encuentro fue moderado por Verónica Cruz, Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la UNLP. Ese día también se contó con el saludo institucional del presidente de la UNLP, Mag. Martín López Armengol y de Diana Broggi, Subsecretaria de Formación, Investigación y Políticas Culturales del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación.

El segundo conversatorio, realizado el 18 de septiembre, se tituló “Universidad Pública y Políticas de diversidad e inclusión”, con la exposición de Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, y la activista trans y Representante Especial sobre Orientación Sexual e Identidad de Género del ministerio de Relaciones Exteriores, Alba Rueda.

Por último, el tercer encuentro, realizado el 27 de septiembre, fue titulado “Universidad Pública y Políticas de cuidado” y estuvo coordinado por la directora de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Noelia López, y contó con la exposición de Gabriela Diker, doctora en Educación y ex- rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento.

Es importante destacar que la UNLP implementa esta Ley desde el 2019, siendo una de las primeras universidades en efectivizar la misma y que, luego del proceso asambleario que marcó el inicio de una nueva gestión, donde hubo renovación de autoridades, la UNLP consideró necesario fortalecer este proceso de formación permanente para afianzar la construcción de una universidad promotora del reconocimiento, la ampliación y la protección de derechos desde la gestión cotidiana de sus políticas.

 

Fuente: Portal web de la UNLP

 
 
RSS Novedades

Comunicación Institucional

Formalización de la Federación Argentina de Profesionales de Biología

Comunicación Institucional

Becas 2023 de la Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”

Comunicación Institucional

Acto de finalización de cursada de egresadas y egresados

Comunicación Institucional

Protocolo de actuación en casos de Violencia de Género

Comunicación Institucional

Investigadores del CEPAVE desarrollan un insecticida biológico para combatir el mosquito transmisor de la Chikungunya y el Dengue

 
 
 
 
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Museo de La Plata