Directora
Dra. María Florencia Cesani
Presentación
El LINOA es la resultante de veinte años de investigaciones en ontogenia y adaptación. Desde el año 1999, los docentes-investigadores que integran el laboratorio han realizado estudios colaborativos en poblaciones humanas de Argentina, así como también estudios experimentales en animales de laboratorio, destinados a la comprensión de fenómenos del crecimiento y desarrollo y su modificación por factores ambientales, especialmente nutricionales. A partir del año 2000 se desarrolló también una línea teórico-epistemológica vinculada a temáticas evolutivas en adaptación, modularidad y teorías de los sistemas de desarrollo, que brindan marco teórico para el análisis de los datos empíricos obtenidos.
Objetivos de investigación
a- Realizar investigación básica y aplicada en Antropología Biológica, con énfasis en las áreas de ontogenia y adaptación humana; b- Desarrollar marcos teóricos-epistemológicos de utilidad en la investigación en ontogenia y adaptación; c- Contribuir a la formación, actualización y especialización profesional y técnica, así como a la formación de docentes e investigadores vinculados a áreas científicas y tecnológicas de la disciplina y d- Elaborar y desarrollar planes, programas y proyectos de investigación y extensión, produciendo y difundiendo conocimiento científico.
Líneas de investigación
- Análisis del crecimiento, estado nutricional, tendencia secular y expresión del dimorfismo sexual en relación a factores socio-ambientales vinculados con la calidad de vida de las poblaciones.
-Análisis de marcos teóricos vinculados con los procesos ontogenéticos y adaptativos.
Producción científica y académica (VER AQUÍ)
Transferencia
- Brindar asesoramiento a ONG, Municipalidades, Instituciones Educativas y de Salud que lo requieran para la determinación del estado nutricional de niños y adultos en relación al ambiente y a la calidad de vida de las poblaciones.
Apoyo a la Investigación |