Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Universidad Nacional de La Plata
Inicio Contacto Mapa del sitio RSS
|
Trabajo Final de Licenciatura de Geología

Pasos a seguir para realizar el trabajo Final de Licenciatura de Geología

1- ¿Qué es el Trabajo Final de licenciatura de geología y que objetivo tiene?
El Trabajo Final de Licenciatura (en adelante TFL) es un trabajo académico, de índole profesional o de investigación, que realiza el estudiante de grado para obtener el título de Licenciado/a en Geología (Art. 1 del Reglamento de TFL). 
El objetivo del TFL es interrelacionar las capacidades y conocimientos del estudiante de la Carrera de Geología para el posterior desarrollo de sus tareas profesionales. El TFL implica un trabajo geológico con tareas de gabinete y/o campo y/o laboratorio. Todo lo cual obliga a la confección de un informe escrito, producto de la tarea realizada que, si bien es dirigido o supervisado por un docente, es autoría intelectual del estudiante (Art. 1 del Reglamento de TFL).
Se espera que el trabajo se realice en un lapso de 6 meses a 1 año. El Trabajo escrito tiene que ser breve (50-100 hojas).

2- ¿Quiénes tienen que hacer el TFL?
Los estudiantes que hayan ingresado a la Licenciatura en Geología en 2012, en adelante, deben realizar un TFL para obtener el título de grado.

3- ¿Cuándo se puede presentar el proyecto para hacer el TFL?
Están en condiciones de presentar el proyecto del TFL los estudiantes que hayan terminado de cursar las materias obligatorias de 4° año de la carrea.

4- ¿Quiénes pueden dirigir los TFL?
Todos los profesores y Jefes de Trabajos Prácticos de las materias de las licenciaturas en Geología y Geoquímica pueden dirigir TFL, también los Ayudantes Diplomados con antecedentes en el tema (Art. 1 del Reglamento de TFL).

5- ¿Cómo hacer para elegir un tema de TFL?
Existen dos formas para obtener un tema para realizar el TFL:
a) Elegir un tema del listado de temas ofrecidos por los docentes y contactar personalmente al docente para escribir el proyecto (Temas de TFL).

b) Elegir el docente de la lista de directores disponibles y contactarlo para ver si tiene algún tema para realizar el TFL, o si está dispuesto a dirigir un tema propuesto por el/la estudiante (Directores).

6- ¿Qué papeles hay que presentar y dónde hay que hacerlo? 
Cuando el proyecto está listo se ingresan los datos en la aplicación Web TFL-Geologia. Luego se presenta la propuesta en Mesa de Entradas  junto con: toda la documentación indicada en el (ANEXO I) del reglamento: (a) una nota de presentación firmada por el estudiante y su director/s (Nota de presentación), (b) Datos generales, (c) proyecto TFL, (d) certificación del lugar de trabajo, (si corresponde, CV del director que no sea docente de la Facultad), (e) un certificado expedido por la Dirección de Enseñanza en el que conste que estás en condiciones de iniciar el TFL (solicitarla en la Dirección de Enseñanza alumnos@fcnym.unlp.edu.ar : asunto certificado para TFL), (f) el certificado que emite el sistema Web TFL-Geologia  donde consta que se ingresaron los datos y el proyecto en PDF en el sistema.

7- ¿Qué pasos sigue el expediente?
El expediente se gira al Consejo Consultivo Departamental de Geología y Geoquímica (CCDGG), allí se eligen 2 evaluadores (titular y suplente) con experiencia en el tema. El evaluador tiene un máximo de 15 días para emitir su opinión (Art. 11 del Reglamento). Si el evaluador del proyecto pidiera alguna modificación o aclaración, el CCDGG las envía al estudiante y directores para su consideración. Una vez que completada la evaluación, gira el proyecto y la propuesta de los nombres de los evaluadores al Consejo Directivo. También se notifica a estudiante y directores que se ha girado al Consejo Directivo con recomendación de aprobación. Se puede seguir el derrotero del expediente en la aplicación Web TFL-Geologia.

8- ¿Qué se hace cuando el trabajo está terminado?
Una vez finalizado el TFL (ver sugerencias en el Anexo II)), el Estudiante, con el aval de su/sus Director/es, completa los datos en aplicación Web TFL-Geologia  y presenta por Mesa de entradas  una nota solicitando la evaluación del mismo avalada por su/sus director/es junto con el certificado que emite el sistema Web TFL-Geología donde consta que se ingresaron los datos y archivo PDF del trabajo finalizado al sistema. Informar al Directora de Carrera que subió a la aplicación el TFL a lanfranchini@yahoo.com  

9- ¿Cuáles son los pasos que sigue el Trabajo final?
El Trabajo Final se gira a la Secretaría Académica quien deriva en el Director de Carrera el seguimiento del proceso de evaluación. El Director de Carrera contacta al evaluador y le remite el trabajo junto con la planilla de evaluación. El evaluador tiene 30 días como máximo para emitir su opinión (aceptado, aceptado con modificaciones menores, aceptado con modificaciones mayores). Si el trabajo esta aceptado con cambios menores, el director puede coordinar con el estudiante, el/los director/es y el evaluador la fecha de defensa, en caso que el estudiante opte por realizarla. Tanto que haya defensa como no, el Director de Carrera está habilitado para hacer el acta de aprobación. Si el trabajo está aceptado con cambios, se remiten al estudiante y director las observaciones del evaluador para que corrija el trabajo. Una vez realizadas las correcciones se presenta por Mesa de Entradas una nota firmada por el estudiante y su director en la que se detallen los cambios realizados, la versión digital corregida en formato PDF y el certificado que emite el sistema Web TFL-Geología donde conste que se ingresó el TFL corregido. El director de carrera, una vez confirmados los cambios indicados por el evaluador está en condiciones de coordinar su defensa si se elige realizarla, etc. Si el evaluador indica que se deben hacer modificaciones en aspectos fundamentales, el estudiante debe entregar una nueva versión del trabajo que ser evaluada nuevamente.
Si las modificaciones requeridas deben ser vistas nuevamente por los evaluadores previamente a su exposición oral, se remiten al estudiante y director las observaciones de los evaluadores para que corrijan el trabajo. Una vez realizadas las correcciones se presenta por Mesa de Entradas  una nota firmada por el estudiante y su director en la que se detallen los cambios realizados, la versión digital corregida en formato PDF y el certificado que emite el sistema Web TFL-Geologia donde conste que se ingresó el TFL corregido. El director de Carrera envía la nueva versión y la nota a los evaluadores y si estos consideran que los cambios se ajustan a lo solicitado se aprueba.

10- ¿Cómo es la exposición oral del trabajo?
La exposición oral del TFL es optativa. Si se optara por realizarla, será pública y se desarrollará con director y evaluador presente. La exposición durará un máximo de treinta (30) minutos en los que se abarcará los puntos más relevantes de los antecedentes, objetivos, métodos, resultados y conclusiones del trabajo. Luego los evaluadores pueden realizar alguna pregunta si lo consideran necesario. El TFL no tiene nota, sólo puede estar aprobado o desaprobado. Cabe aclarar que a la exposición oral del trabajo se accede cuando el trabajo final escrito está aprobado.

 

 

 
 
RSS Novedades

Académica

Especialización en Docencia Universitaria

Académica

Solicitud de Condicionalidad 2018

Académica

Prórroga para el Ciclo lectivo 2018 de la vigencia de Programas de Asignaturas

Académica

Trabajo Final de Licenciatura de Geología

 
 
 
 
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Museo de La Plata