Se trata de Proyectos de Investigación Aplicada, Desarrollo Científico- Tecnológico que se enfoquen a la Innovación y
Transferencia de conocimientos aplicables en las Áreas Prioritarias definidas por la UNLP:
Temas prioritarios 2012
Problemáticas Generales: Ambiente / Sistemas Productivos
Dentro de las problemáticas se identifican las siguientes líneas prioritarias:
* impacto ambiental sobre ecosistemas y biodiversidad,
* impactos sobre salud humana y animal,
* transporte,
* residuos industriales y/o ciudadanos,
* contaminación ambiental,
* educación ambiental,
* monitoreo de variables climáticas, ambientales y sociales,
* sistemas hidrológicos,
* modelos y procesamiento masivo de datos ambientales y de
catástrofes naturales,
* fuentes de energía convencionales y no convencionales,
* TICs y sistemas productivos,
* sistemas productivos de impacto social (medicamentos, alimentos),
* tecnologías innovadoras y mejora de Calidad para PYMES e
industrias en general.
Los proyectos durarán 2 años, con una primera evaluación al final del primer año.
En esta convocatoria se financiarán 7 proyectos con un monto máximo de noventa mil pesos ($ 90.000) por año.
*Se financiarán los siguientes rubros:*
* equipamiento,
* insumos,
* bibliografía,
* gastos de servicios técnicos especializados,
* realización de campañas y trabajos de campo,
* gastos de participación en congresos y otras reuniones
científicas,
* becas de capacitación laboral.
*La presentación deberán realizarla quienes se postulen como Directores a través del sistema WEBPIIT-AP que está disponible en la página web de esta Secretaría hasta el día viernes 31 de agosto de 2012.*
*La documentación papel deberá ser presentada por los interesados en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP (Avda. 7 Nº 776, primer piso) hasta el día viernes 7 de septiembre de 2012, en el horario de 9 a 14 horas.*
Los Directores deberán imprimir las planillas desde el sistema web y entregarlas en esta Secretaría debidamente firmadas, a saber:
1.- Carátula del proyecto presentado, en la cual deberán constar las firmas del Director de la Unidad Ejecutora, de los Directores y Codirectores del proyecto y el aval de los Decanos de las Unidades Académicas.
2.- Carta aval del beneficiario externo a la Universidad, interesado en el aporte de investigación/innovación/desarrollo del proyecto.
Un proyecto se considerará presentado cuando el Director haya realizado la presentación a través del sistema web y se haya
entregado la documentación papel en esta Secretaría, dentro de los plazos establecidos precedentemente.
*PROCEDIMIENTO RESUMEN:*
* El sistema WEBPIIT-AP estará habilitado hasta el día 31 de agosto de 2012.
* Cada Director deberá registrarse para acceder al sistema WEBPIIT-AP y realizar la carga del proyecto. En caso de haber
utilizado los sistemas WEBACREDITACIÓN o WEBPROYECTOS, no necesita registrarse, son válidos los mismos usuario y clave.
* Finalizada la carga, cada Director deberá imprimir la planilla del sistema (carátula del proyecto) y entregarla en la
Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP (Avda. 7 Nº 776, primer piso) hasta el día viernes 7 de septiembre de 2012 en el horario de 9 a 14 horas, debidamente firmada y acompañada de la carta aval del beneficiario externo a la Universidad.
Ante cualquier dificultad detectada en el funcionamiento del sistema, comunicarse a través de correo electrónico a la siguiente dirección:*acreditacion@presi.unlp.edu.ar*
*Descargas*
* Descargar Pautas del llamado
* Descargar Manual de uso del sistema
* Ingresar a WEB PIIT-AP
* * * * * *
BecasBecas de Estímulo a las Vocaciones Científicas - Convocatoria 2021 |
Apoyo a la Investigación |
Apoyo a la Investigación |
Becas |
Apoyo a la Investigación |