Dra. Eleonora Carol
La Dra. Eleonora S. Carol se graduó como Lic. en Geoquímica en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP, en el año 2001, como Lic. en Geología en la misma Unidad Académica en el mismo año, y obtuvo su título de Dra. en Ciencias Naturales (Orientación Geología) en la UNLP en 2008.
Es una joven especialista en hidrogeología. Ha publicado doce artículos en revistas científicas indizadas (once durante el último lustro), cuatro capítulos de libros (dos en el último lustro), treinta y tres artículos en Libros y Actas de Reuniones de congresos nacionales e internacionales (diecinueve en el último lustro) y nueve resúmenes en congresos nacionales (cinco en el último lustro). En este conjunto de publicaciones se abordan temáticas de innegable importancia para la hidrología, la salud humana y la conservación de los recursos hídricos, como la caracterización química de las aguas del estuario del Plata (Journal of South American Earth Sciences, 37: 113-121, 2012), los límites y potencialidades de las reservas de agua dulce de los humedales de la Bahía de Samborombón (Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y el Ambiente, 27: 52-56, 2011), las evidencias hidroquímicas e isotópicas de los procesos de salinización de las aguas subterráneas de la planicie costera de la mencionada bahía (Journal of Hydrology, 365: 335-345, 2009), o los aspectos hidroquímicos del agua subterránea en el conurbano bonaerense (en “Evaluación de Parámetros y Procesos Hidrológicos en Suelos”, D. Lobo luján, D. Gabriels y G. Soto, edits., pp. 59-64, UNESCO, Paría, 2005), entre otros. La calidad de sus trabajos se halla respaldada asimismo por la obtención del Premio al Mejor Trabajo en el área Aguas otorgado en las XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (2005) por el trabajo “Criterios de sustentabilidad en el manejo de los recursos hídricos en el sector sur del humedal de la Bahía de Samborombón”.
En cuando a la formación de Recursos Humanos, la Dra. Carol es Codirectora de una Tesis de Doctorado en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, Codirectora de una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas, Codirectora de una Beca de Experiencia Laboral de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP y ha sido directora de cuatro Pasantes Alumnos en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP.
Es Investigadora Asistente del CONICET desde 2010, con lugar de trabajo en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Dirige actualmente un Proyecto Promocional de Investigación y Desarrollo de la UNLP (“Evaluación de los recursos hídricos en áreas de la planicie costera del Río de la Plata”) y es o ha sido investigador de catorce proyectos de investigación de su especialidad, financiados por instituciones tales el MINCyT, el CONICET y la UNLP, entre otros. Asimismo, la Dra. Carol posee categoría III en el Programa de Incentivos.
Inició su actividad docente en esta Facultad en 1999 como Ayudante de Segunda “ad honorem” en la Cátedra de Introducción a la Química, cargo que desempeñó hasta 2002. En ese año es designada Ayudante de Segunda “ad honorem” en la Cátedra de Física General, donde se desempeñó hasta el 2005. Es designada Ayudante Diplomada con dedicación simple en 2002 en la Cátedra de Petrología II, cargo que desempeñó hasta el 2005. En el 2005 es designada Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación simple, en la misma Cátedra, cargo que desempeñó hasta el 2012. Desde el 2008 se desempeña como Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación simple, en la Cátedra de Geología Ambiental, cargo que sigue desempeñando en la actualidad. Por otra parte, se ha desempeñado como Ayudante de Primera, dedicación simple, en la Cátedra de Geología Práctica de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísica de la UNLP, desde el 2005 al 2008.
Finalmente, destacamos que la Dra. Carol se ha desempeñado como árbitro de las revistas científicas Hydrological Sciences Journal (2010), Applied Geochemistry (2011), Journal of Hydroenvironmental Research (2012) y Journal of Asian Earth Sciences (2012).