Logotipo

Tratamiento de aguas subterráneas con contenidos anómalos en arsénico en la región Chaco-Pampeana.

Se ha creado un equipo en el que se coloca agua contaminada con arsénico, arcilla y un agitador movido por un motor eléctrico. Este equipo puede tratar entre 2.000 y 5.000 litros de agua en cuatro horas, luego de las cuales el agua puede ser consumida. La primera planta purificadores se instaló en el año 2009 en la Escuela N°1 “Teniente Coronel Ramón Márquez” del paraje La Viruta, a unos 20 kilómetros de la localidad de Punta Indio. Los investigadores de la FCNyM (INREMI) estudiaron diferentes tipos de arcillas con el objeto de obtener diversas materias primas naturales aptas para la retención del arsénico presente en el agua. El grupo de investigación y desarrollo también estuvo formado por tres equipos de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP: el CEQUINOR, el CINDECA  y la Planta Piloto Multipropósito (PlaPiMu) y por investigadores de la CIC (LEMIT).

https://www.fcnym.unlp.edu.ar/articulo/2012/9/16/transferencia_arsenico_inremi
Avenida 122 y 60 - La Plata - Buenos Aires - Argentina
Tel.: (54-221) 422-8479 / 423-2734 / 425-8252 / 427-0648 Fax: int. 28

Edificio Anexo Laboratorios del Museo Tel.: (54-221) 422-8451
Laboratorios Edificio calle 64 Planta Baja Tel.: (54-221) 424-9049