Detalle de Materias
Licenciatura en Biología orientación Zoología

Primer Año
- Matemática: teoría de conjuntos. Elementos de cálculo numérico, análisis matemático y geometría.
- Química general: elementos de química inorgánica. Estados de la materia. Tabla periódica, grupos de elementos, características y reacciones. Tipos de reacciones químicas. Termodinámica.
- Zoología general: estudio morfológico reproductivo y ecológico de los diferentes grupos de los reinos animal y protista.
- Introducción a la Botánica: características generales, morfología y ciclos de vida de los diferentes grupos vegetales: algas, hongos, musgos, helechos, gimnospermas, angiospermas. Histología y anatomía de las plantas superiores.
- Fundamentos de geología: se abordan los contenidos más generales de la geología. Origen del universo. Estructura interna y externa de la tierra. Procesos que modelan su superficie. Diferentes tipos de rocas que la conforman.
Segundo Año
- Química orgánica: estudio de los compuestos orgánicos, su nomenclatura, identificación y reacciones características. Alcanos. Alquenos. Alquinos. Aldehídos. Cetonas. Alcoholes. Acidos. Terpenos. Esteroides. Etc.
- Estadística: se abordan contenidos de estadística que constituyen un recurso metodológico necesario para la explicación de fenómenos durante el desempeño profesional.
- Introducción a la Taxonomía: estudio de la clasificación de los organismos vivos. Criterios, reglas y principios de clasificación. Evolución: conceptos y escuelas de pensamiento.
- Física general: estudio de teorías que explican y describen el movimiento de los cuerpos. Análisis de procesos que involucran la energía, el trabajo y el calor. Hidrodinámica. Hidrostática.
- Histología y embriología animal: estudio de la morfología y desarrollo de los diferentes tejidos que componen los distintos órganos y sistemas de los animales vertebrados (principalmente aves y mamíferos).
Tercer Año
- Ecología general: relación entre los organismos vivos entre sí y con su ambiente físico y biológico. Principios generales, Diferentes tipos de relaciones. Caracterización de los ambientes. Características principales de los diferentes niveles de organización de los grupos de organismos: poblaciones, comunidades y sistemas.
- Química biológica: estudio de las rutas metabólicas (degradación y síntesis) de moléculas orgánicas: hidratos de carbono, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos).
- Zoología invertebrados I: aspectos biológicos (morfología, fisiología, embriología y ecología) de los organismos que carecen de columna vertebral, excepto los artrópodos.
- Zoología III (vertebrados): estudios de los aspectos biológicos de los cordados (animales con columna vertebral).
- Antropología general: panorama general de algunos temas centrales de la Antropología, tales como el concepto y alcance de la Antropología, el concepto antropológico de hombre y de cultura, la evolución humana y el desarrollo cultural en el nuevo y viejo mundo.
Cuarto Año
- Genética: estudio del material hereditario. Leyes de la herencia. División celular. Regulación génica. Genética de poblaciones.
- Anatomía comparada: estudio anatómico y evolutivo de vertebrados fósiles y vivientes.
- Zoología invertebrados II (artrópodos): estudio de los organismos que pertenecen al grupo de los artrópodos: arácnidos, escorpiones, crustáceos, miriápodos, insectos, etc.
- Materia Optativa
- Materia Optativa
Quinto Año
- Fisiología animal: estudio comparativo de las funciones de los animales y de sus partes constituyentes.
- Paleozoología: estudio morfológico, ecológico y sistemático, a partir de fósiles, de los organismos del reino animal y protista.
- Materia Optativa
- Materia Optativa
- Materia Optativa