Se distinguió como Doctora Honoris Causa de la UNLP a Miryam Kurganoff de Gorban
El día 24 de agosto, para la facultad de Ciencias Naturales y Museo fue un enorme orgullo acompañar el acto en el que la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) distinguió con el doctorado Honoris Causa a la licenciada en Nutrición y activa militante por la Soberanía Alimentaria, docente, extensionista e investigadora, Miryam Kurganoff de Gorban.
Esta distinción es un reconocimiento a su actividad científica, por ser una referente indiscutida en materia de soberanía alimentaria.
Dicha distinción fue aprobada por el Consejo Superior de la UNLP a propuesta de nuestra Facultad. Cuenta además con las adhesiones de Ciencias Médicas, Trabajo Social, y Periodismo y Comunicación Social.
El secretario general de la UNLP, Patricio Lorente, encabezó la ceremonia de entrega que tuvo lugar en el patio del Rectorado. Estuvo acompañado por la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, la decana de Periodismo, Ayelén Sindun, el decano de Medicina, Juan Baualdo Farjat, la decana de Trabajo Social, Alejandra Wagner y la vicedecana de Naturales, Paula Posadas, entre otras autoridades.
En su vasta trayectoria, Miryam ha sabido expresar su compromiso con las causas populares.Su voz es contundente cuando señala la problemática que ata la producción de alimentos en manos de corporaciones transnacionales, a la especulación financiera mundial y a la rentabilidad de las tierras como condicionantes de la formación de los precios de alimentos básicos.
Lorente remarcó: “este homenaje es para usted y los profesionales que ha inspirado”. Y destacó: “Miryam trabajó toda su vida por los derechos básicos y elementales como lo es la alimentación sana y completa”; en el contexto que hoy atravesamos es fundamental que reivindiquemos su lucha y no dejemos de lado la consiga que detrás de cada necesidad hay un derecho.
Por su parte la Dra. Pasadas destacó el compromiso de Kurganoff por la soberanía alimentaria y la nutrición, ambas con una visión y una mirada integral y en pos de consolidar saberes y aprendizajes vinculados con la producción, la distribución, el consumo de alimentos sanos desde las premisas de la producción sustentable, la agroecología, la agricultura familiar y los sentidos desplegados en la comensalidad de alimentos.
Es una satisfacción para nuestra facultad expresar nuestras felicitaciones a Miryam, destacando su llamado por una mayor participación y definición del Estado en la planificación y regulación de políticas que piensen la alimentación en su calidad. Además, de las posibilidades de acceso en su distribución equitativa, adecuada culturalmente y sustentable. Así como permanente apoyo a la producción familiar, colocándola como lugar central de la política estatal en la construcción de Soberanía Alimentaria.
Fuente: Portal de la UNLP