Logotipo

Se llevó a cabo la Jornada sobre Litio en la UNLP

El miércoles 3 de mayo se desarrolló la primera Jornada sobre el Litio en la Universidad Nacional de La Plata, realizada en el Planetario. Se trató de una jornada de charlas multidisciplinares sobre cuestiones técnicas de la exploración del litio en la Argentina, los  aspectos económicos y legales de todas las actividades relacionadas con este recurso. 

El encuentro contó con la participación del decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Dr. Eduardo Kruse; el vicedecano de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Dr. Santiago Perdomo; el secretario de Ciencia y Técnica de la UNLP, Dr. Nicolás Rendtorff; el secretario de Vinculación e Innovación Tecnológica de la Universidad, Javier Díaz, entre otras autoridades universitarias. También estuvieron presentes docentes de distintas áreas de investigación y profesionales referentes al desarrollo del litio, algunos/as de los/as cuales disertaron durante la tarde. 

En la presentación inicial de la Jornada, titulada “Aportes de la mesa del LITIO-UNLP. UNILIB y la cadena de industrialización del litio”, Javier Díaz destacó la importancia de la construcción de la Mesa del Litio, de carácter multidisciplinar, como herramienta de desarrollo surgida desde nuestra Universidad. La Facultad de Ciencias Naturales y Museo integra la Mesa, un ámbito que coordina, diseña e impulsa proyectos de gran impacto en el sector del litio cuyo objetivo es reconvertir el trabajo de investigación y aplicación que desarrollan los diversos grupos de investigación, áreas y laboratorios, a partir de la detección de necesidades y potencialidades de las cadenas de valor del litio.

Asimismo, en su exposición Díaz señaló la importancia del libro editado por la UNLP El litio en la Argentina, visiones y aportes multidisciplinarios desde la UNLP (http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118970), que contó con la redacción de distintos capítulos por docentes e investigadores de la FCNyM.

En esta jornada se debe destacar la exposición del tema “Litio: una mirada económica de su producción y cadena de valor" que estuvo a cargo del profesor de nuestra Facultad e investigador del INREMI, Mario Tessone, quien además es coordinador del Posgrado en Geociencias y Tecnologías del Litio. Cabe recordar que la FCNyM desarrolla desde 2020 dicho Posgrado de carácter interinstitucional conjuntamente con la Universidad Nacional de Jujuy, el cual está destinado a geólogos/as y profesionales de Ciencias de la Tierra y afines.

https://www.fcnym.unlp.edu.ar/articulo/2023/5/15/se_llevo_a_cabo_la_jornada_sobre_litio_en_la_unlp
Avenida 122 y 60 - La Plata - Buenos Aires - Argentina
Tel.: (54-221) 422-8479 / 423-2734 / 425-8252 / 427-0648 Fax: int. 28

Edificio Anexo Laboratorios del Museo Tel.: (54-221) 422-8451
Laboratorios Edificio calle 64 Planta Baja Tel.: (54-221) 424-9049