Se inauguró un Banco Rojo en el Museo
En el marco del Día Internacional de Mujer y de las actividades programadas por la “Semana Feminista en la UNLP”, el martes 7 de marzo se instaló un Banco Rojo en la Sala de Etnografía “Espejos Culturales” del Museo de La Plata. El Acto tuvo el propósito de reunir a la comunidad de la Facultad para reflexionar y sensibilizar sobre la desigualdad y las violencias basadas en el género, manifestando una posición institucional activa frente a esta problemática.
Abrió el acto la Vicedecana de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Dra. Paula Posadas, quien hizo mención a la lucha histórica de las mujeres por sus derechos laborales. A su vez, puntualizó en los principales hitos llevados adelante en la Facultad en relación a las políticas de género. La colocación de este banco Rojo “es un símbolo que nos interpela a reflexionar sobre la violencia de género. Una invitación a detenernos un instante, repasar lo hecho, indagar en lo que falta y seguir adelante revisando nuestras prácticas.”
Luego, tomó la palabra la Directora del Museo de La Plata, Dra. Analía Lanteri, quien dedicó unas sentidas palabras a todas las personas que se comprometieron con llevar adelante el proyecto del Banco Rojo. Destacó la importancia de colocar este banco en el Museo ya que es visitado por una amplia diversidad de públicos, en particular, contingentes de estudiantes de todos los niveles educativos. También, Lanteri subrayó el hecho especial de instalarlo en la Sala de Etnografía que da cuenta de gran parte de la diversidad cultural de nuestro país.
Posteriormente, en representación del Claustro Nodocentes, habló la Consejera Directiva Stella Soria quien agradeció especialmente a quienes hicieron posible esta iniciativa. “Este es un homenaje a todas las feminidades, recordando que la violencia en todos sus formas es detestable y condenable. Esto nos compromete a la ejecución de todos los programas, como el que se va a llevar a cabo próximamente sobre la Ley Micaela. Con todo esto avanzamos y continuamos avanzando.”
Finalmente, cerró el acto el Presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Mag. Martín López Armengol, quien manifestó que “esta es una lucha que tiene mucha historia por detrás. Esta es la reivindicación de una lucha que tiene mucho presente pero también futuro porque en nuestra institución tenemos el compromiso de que continúe”.
Luego, se pasó al descubrimiento del Banco Rojo ubicado cerca de la entrada de la Sala. Cabe destacar que la producción, arte y diseño de la pieza fue colectiva, participaron nodocentes de Mantenimiento y de Producción e Ilustración Científica.
Participó del acto el Decano Dr. Eduardo Kruse, junto a otras/os integrantes del Equipo de Gestión y consejeras/os directivas/os y superiores de la Facultad. También autoridades de la UNLP, como la Vicepresidenta Institucional, Dra. Andrea Varela y la Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, Dra. Verónica Cruz. También estuvieron presentes docentes y trabajadoras/es nodocentes de nuestra Casa de estudios, integrantes de la Fundación Museo de La Plata y de la Asociación de Trabajadores de la Universidad (ATULP).
El proyecto de instalar un Banco Rojo en el Museo fue impulsado por el Claustro Nodocente de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo y aprobado en el Honorable Consejo Directivo por unanimidad. Esta iniciativa se enmarca en la campaña internacional “El Banco Rojo", un proyecto cultural y pacífico de prevención, información y sensibilización en el espacio público con el fin de concientizar sobre la violencia que se ejerce contra las mujeres y subjetividades disidentes como una problemática social.
El color rojo es el símbolo mundial utilizado para demostrar públicamente la violencia contra las mujeres, como los zapatos rojos en México. En Argentina, el primer banco rojo fue inaugurado en 2017 en el Hospital T. Álvarez de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde entonces, se han multiplicado por todo el país.
Siguiendo esta política de Estado, la Universidad Nacional de La Plata y la Secretaria de DDHH y políticas de igualdad se sumó a la Campaña Internacional Banco Rojo en memoria de todas las mujeres que murieron víctimas de femicidios y participa de su instalación en múltiples dependencias.
En 2019 la Facultad de Ciencias Naturales y Museo instaló un Banco Rojo en la Sede del Edificio de Aulas y ahora se suma otro en el edificio histórico del museo. La instalación en la Sala de Etnografía permite comprometer, concientizar y sensibilizar sobre la violencia de género a todas, todes y todos, tanto al público visitante, docentes, Nodocentes y estudiantes manifestando una posición institucional activa en la lucha contra la violencia por razones de género.